viernes, 5 de agosto de 2016

Redescubrimiento musical

Gracias a la tecnología y la parte colectiva de la gente, hoy es posible contar con un medio de acceso inagotable de música y otros recursos de cualquier tipo. Enfatizo la parte musical porque es bastante grato que cada día y cada instante aparece una riqueza creciente en todo tipo de géneros. Disfrutar de la música desde la versión “la conozco” hasta la versión “no sabía que existía” deja un deleite al oído que es verdaderamente placentero y al mismo tiempo indescriptible.

Como amante de la música relajada con matices rítmicos, me encuentro al francés Michel Pépé, quien plasma sensaciones nuevas en cada una de sus notas musicales. Auxiliados de buenos paisajes naturales, los videos son visualmente mágicos. Les dejo un toque con L'Amie Eternelle.


Por otro lado tenemos a Bandari, una banda musical donde se destaca la guitarra y desde luego también los aspectos naturales en sus videos. Como muestra les dejo Melody of Love.


Y finalmente, de entre muchas otras opciones interesantes, les dejo al coreano Yiruma, quien con su piano deja gratos momentos. Y si les gustan las flores, Spring Time es genial.

Pura vida

La quietud... sorpresivamente el movimiento inicia... y los primeros pasos arrancan hacia el camino iluminado...

Sí, la pureza radia en cada uno. La fuerza se desarrolla desde el interior. El caminar es vigorizo y los brazos se abren hacia los aires para absorber el complemento de la vida. Cada paso debe ser preciso.

La naturaleza desencadena el complemento, sus sonidos originan el desbordamiento de la mente, la creatividad, la imaginación, la dulzura, la armonía, las sensaciones, lo sentidos, el raciocinio, el pensar bajo las acciones del propósito. Piensa y existe. Existe y piensa. La manifestación interna cobra vida… están listos. La vida comienza en cada instante, la vida se vive, la vida es la vida.

miércoles, 24 de febrero de 2016

Los lacitos

Recuerdo que cuando estaba chico e iba a la tienda con mi mamá, y sabiendo que pasábamos a comprar a la “Tienda Grande” (nombre oficial: Abarrotes La Única), me encantaba ir porque seguro podía adquirir golosinas, especialmente los lacitos de diferentes sabores. Mis sabores favoritos eran fresa, naranja y limón. Puedo decir que eran de un sabor único. De hecho eran una diversión porque el lazo venía con una longitud bastante grande, tal vez de un metro y todo enrollado y eso era motivo suficiente para la imaginación.

A cuatro décadas de esos grandes momentos, hoy me encuentro con los lacitos en una prestigiada tienda clásica que hay en todas las plazas que abre desde las siete de la mañana y cierra a las diez u once de la noche. Y evidentemente no pude esperar a comprarlos. Los encontré con el nombre de “Lacitos Creatable”. No recuerdo el sabor de los lacitos de aquellos años, pero puedo decir que el sabor de estos no es nada despreciable.

Para todos aquellos que les fascina la golosina, puedo decir que los disfrutarán. Mientras tanto, estas líneas las he escrito acompañado del sabor de los lacitos.

domingo, 10 de enero de 2016

El ábaco – o las limitaciones de una calculadora electrónica

Muchos dirán que para hacer cálculos con grandes números es necesario un instrumento moderno como la calculadora electrónica o incluso una computadora. Pues no necesariamente es lo mejor, o por lo menos no necesariamente lo más rápido desde el punto de vista de manipulación por el humano.

El siguiente video muestra cómo un simple ábaco es suficiente para hacer cálculos enormes por niños de tan solo 7 años.

sábado, 9 de enero de 2016

El inicio de año, salud y disciplina

Un año más. O un año menos, según se quiera ver. Lo importante es que es un punto de referencia para indicar que podemos refrendar mil cosas. Sin embargo más del 80% de las cosas se quedan en los buenos deseos y nada más. Sí, simplemente deseos que como su nombre lo dice, son solo deseos pero no hechos tangibles. Como dicen por allí, las palabras se las lleva el viento. Pero más allá de si realmente son deseos o hechos cumplidos a lo largo del año, lo inevitable es que siempre pensamos en mejorar.

Personalmente considero que no es necesario establecer una lista interminable de deseos. Creo firmemente que lo único que debemos hacer es tener buena salud. ¿Simple? Sí, pero lo consecuente de tener una buena salud involucra entre muchas otras cosas, lo siguiente:
  • Hacer ejercicio
  • Comer sanamente
  • Tomar suficiente agua
  • Dormir lo necesario
¿Fácil? Sí, pero para todo esto se requiere disciplina y ese es el motor de lograr las cosas. Sin disciplina no tenemos nada, hacemos un verdadero relajo. De acuerdo con el diccionario RAE, la disciplina es la instrucción de una persona, es decir, su enseñanza y doctrina, así como ideas y conocimientos adecuadamente comunicados. ¿Qué? Ya empezamos con problemas (dirían casi todos). Así es, a la gran mayoría le cuesta un enorme trabajo la disciplina porque es una entrega diaria y a cada instante en conservar y preservar una doctrina de vida diaria. Pongamos un ejemplo: ¿prefieres refresco o agua simple los 365 días del año? Con eso basta. La respuesta está en tus manos.

Así, dado que nos vamos por lo fácil, la consecuencia es que no hay disciplina y sin ella entonces no podemos llegar a una buena salud. Y lo más interesante, sin salud no tenemos nada. Pero si eres de las personas que entran en la disciplina, entonces la salud está al alcance y por consecuencia, lo tendremos todo. Así es, toda esa lista interminable de deseos que seguramente año con año haces, es alcanzable si marcas una buena disciplina. El resultado será que puedes entonces lograrlo todo y sin una lista de deseos. Lo que tendrás es una lista de logros que al final del año te harán sentir el verdadero sentir y valor de la vida.

¿Quieres una lista de “buenos” deseos a inicio de año,
o una lista de logros al final del año?

domingo, 11 de octubre de 2015

Dos mil travesuras con ternuras de amatlapali

Cuando era niño solía entretenerme largas horas haciendo figuras de amatlapali. Desde los clásicos aviones que son tan populares, hasta elefantes y pirañas que recorrían mi mente para construir grandes aventuras como nunca. Desde siempre supe que todo esto se llama papiroflexia y prácticamente todo lo que estuvo a mi alcance fue dominado en su totalidad. Hasta la fecha, recuerdo cómo hacer solamente algunas figuras, y son suficientes para seguir pensando en mil aventuras y travesuras.

Hoy sé que tendré la oportunidad de volver a revivir no sólo las aventuras y travesuras de papiroflexia, podré volver a vivir las grandes aventuras con juguetes clásicos y juguetes nuevos y modernos. El viejo “guarda juguetes” será abierto muy pronto y la odisea volverá con toda su fuerza y poder para las nuevas aventuras. Pero lo más importante en definitiva serán las travesuras de papel, las cuales considero más importantes que cualquier juguete tecnológico. Abajo les dejo el sentido de lo que digo.

¡¡¡Todo lo puedo traducir en que serán
dos mil travesuras con figuras de papel!!!


De este lado del camino…

La vida es un sendero donde nada es reversible. En ese camino que todos recorremos, tarde o temprano encontramos la razón de ser. La parte reflexiva del sendero está siempre al alcance, pero por razones que raramente el ser humano entiende, la gran mayoría de las veces sólo en el final del sendero se es consciente y se decide tomarla. Para otros seres humanos esa parte reflexiva llega abruptamente por un incidente que impacta sus vidas. Pero indistintamente de cómo tenemos acceso a ella, la historia siempre es y será la misma: tomar consciencia.

Cuando se toma esa consciencia, estamos en el lado correcto para apreciar la vida. De este lado del camino las cosas son diferentes. De este lado del camino aprendemos la verdad. De este lado del camino te das cuenta que no necesitas buscar ningún destino. De este lado del camino simplemente tienes el mejor encuentro de tu vida… y entonces podrás comprender que la vida tiene un sentido muy especial y que el único compromiso real es contigo mismo.

Café Tacvba nos dice de forma simple lo que encontrarás o ya has encontrado en el lado correcto del camino…
¡El amor verdadero!

jueves, 3 de septiembre de 2015

Un recorrido con plena yokoxkayotl

- Día anterior: salida tarde del trabajo.
- Consecuencia: sin terminar un pendiente e imprimir y trabajo extra en casa.
- Día de hoy: salir de casa 6:30 am para llegar a imprimir.
- Consecuencia: entregar todo a tiempo: 7:00 am.

Salir de casa temprano, 10 minutos antes de lo acostumbrado, resultó en una maravilla. Las calles tranquilas, libres de cualquier tipo de locos al volante (conocidos como cafres por cierto) y semáforos despejados.

Siempre he considerado que salir temprano, con el tiempo suficiente, hace que el estrés no llegue a un punto crítico. Me considero previsor en ese sentido. Pero salir aún 10 minutos más temprano es tener cero estrés. La hermosa Ciudad de México es complicada por la cantidad de carga vehicular que se genera, es comprensible, aunque el estrés es extremoso. Pero que una ciudad pequeña tenga complicaciones de tráfico tipo DF aunque sean 5 minutos, es increíble.

Me he dado cuenta que los locos al volante en ciudades pequeñas son peores que los que hay en las grandes ciudades. Pero no quiero entrar en esos detalles terroríficos, mejor dejemos todo en que un recorrido con el tiempo suficiente para no preocuparse de nada, aún con los locos, es siempre mejor que ser parte de ellos. Aprendamos a salir con tiempo, aprendamos a ser relajados al volante, aprendamos a ser eficientes en nuestra administración personal y familiar.

¡Un recorrido con plena tranquilidad es
un recorrido de calidad de vida!

jueves, 23 de julio de 2015

Sin ganas de escribir

A veces se tienen deseos de escribir mil cosas, pero no se sabe por dónde empezar. Mil ideas llegan abruptamente y todas parecen ser muy buenas y otras más excelentes, pero los dedos se limitan a estar en reposo sobre el teclado. Inspiración no falta, pero el cerebro se ancla en las miles de cosas y la lluvia de ideas se convierte en una tormenta desastrosa de frases que no dicen nada.

La primera frase sale bien, pero su continuación se dispersa. El inicio de una nueva idea más llega adelante, pero la dispersión continúa. Más cosas quieren escribirse, pero el contexto da paso a algo diferente. La bruma sega el poder de la redacción.

Las palabras del contexto se hacen sonar por doquier, mas la insistencia de la escritura se apodera nuevamente del teclado para aliviar, para relajar, para descansar... para escribir que las tenciones están latentes. Sin embargo la tormenta de ideas persiste. Algo en el fondo detona y hace notar que sin escritura, sin ideas, y aún en ese contexto, la paz debe reinar.

Los dedos fluyen y escriben, las ideas se centran en la expresión de lo no fluyente. Es un flujo sin fluir, pero deja pasar la idea de la inquietud de la escritura. Ahora la escritura fluye pero las ideas deben ordenarse. Ahora la escritura refleja consistencia, pero las ideas hay escribirlas en su momento adecuado...

¡El momento debe ser el correcto!

sábado, 18 de julio de 2015

Nacimientos y creencias

¿Dónde naciste?

Ese es el primer punto que dicta esencialmente las creencias que llevarás toda (o casi toda) tu vida. Creencias sociales, culturales, políticas y posiblemente las más delicadas, las creencias religiosas, todas definidas por la zona geográfica en donde se nace. Si eres de los pocos que logran pensar y creer “ligeramente” en forma diferente al resto, puedes considerarte una excepción que contrasta e incluso hace a un lado las creencias impuestas desde el nacimiento.

El azar de la vida te pudo colocar al momento de nacer en una cuna pobre o una cuna rica, en una cuna indígena o en una cuna del alto mestizaje, en una cuna religiosa o en una cuna atea, en una cuna política o en una cuna obrera, en una cuna citadina o en una cuna pueblerina, en una cuna espiritual o en una cuna de religiosidad...

Pero el azar es sólo eso, azar. Tú puedes decidir el cambio en cualquier momento. Si lo impuesto no te gusta, decide cambiarlo. Si lo heredado te pesa, déjalo y siéntete libre. Pero en ese proceso aprende a cerrar las heridas, que desafortunadamente también se heredan. Aprende también a dejar los resentimientos, tanto los que heredaste como los que en tu vida se han acumulado. Haz lo necesario para redefinir tus creencias, que el lugar donde naciste no sea un lastre en tu vida.

Respeta a los demás, déjalos que despierten,
si se dejan ayudar, ayúdalos.