Mostrando entradas con la etiqueta reflexión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reflexión. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de septiembre de 2024

El espejo del Ser

Había una vez un anciano sabio que vivía en lo alto de una colina. Gente de todos los rincones del mundo acudía a él en busca de respuestas sobre la vida, la felicidad y el propósito. Su sabiduría era conocida, pero lo que lo hacía especial no eran las respuestas que daba, sino las preguntas que hacía.

Un día, un joven llegó hasta él, cargado de angustia y confusión. Había alcanzado el éxito material que siempre había soñado, pero, a pesar de ello, se sentía vacío y perdido. "Sabio, he logrado todo lo que me propuse, pero no encuentro paz. ¿Cuál es el propósito de mi vida? ¿Por qué, a pesar de todo lo que he alcanzado, no me siento realizado?"

El anciano lo escuchó pacientemente y luego lo condujo a una pequeña habitación en su casa. En medio de la habitación había un espejo antiguo, de marco dorado y brillante. El sabio señaló el espejo y dijo: "Mira dentro".

El joven obedeció y vio su reflejo. "Solo me veo a mí mismo", dijo, confundido.

"¿Qué ves exactamente?", preguntó el sabio.

"Veo mi rostro, mis ojos cansados, mi expresión de insatisfacción."

El anciano sonrió suavemente. "Ahora, cierra los ojos por un momento y respira profundamente. No pienses en quién eres o lo que has logrado. Solo siéntete a ti mismo, aquí, en este momento."

El joven cerró los ojos e inhaló profundamente. Durante unos instantes, todo lo demás desapareció: los logros, las preocupaciones, las expectativas. Solo existía el momento presente, y en ese silencio interior, algo más profundo emergió. Una sensación de paz y de presencia que nunca antes había sentido.

El anciano rompió el silencio. "Abrázate como el ser que eres, no como lo que crees que deberías ser. Durante toda tu vida, has estado mirando hacia fuera, buscando valor en el éxito, en las opiniones de los demás, en tus logros. Pero el verdadero "Ser" no se encuentra ahí fuera. Está dentro, en lo profundo de ti. Tu esencia no depende de lo que logras ni de cómo los demás te perciben. Es el núcleo que te hace sentir vivo, en conexión contigo mismo y con el mundo."

El joven, al abrir los ojos, miró nuevamente al espejo. Esta vez, no vio solo su rostro; vio a alguien más profundo, más real, alguien que no necesitaba validación externa para ser valioso. Era como si hubiera despertado de un largo sueño, comprendiendo que la paz y la realización que tanto buscaba siempre habían estado dentro de él.

El anciano concluyó: "Tu vida no es sobre acumular éxitos o alcanzar metas externas. Es un viaje de descubrimiento de ti mismo. Lo que realmente importa es cómo vives desde ese lugar de autenticidad, de conexión con tu verdadero 'Ser'. Cada día es una oportunidad para alinearte con esa esencia, para vivir desde la plenitud interior en lugar de la búsqueda externa."

El joven dejó la colina con un corazón más ligero, sabiendo que, aunque la vida seguiría teniendo desafíos, había encontrado una brújula interna que le guiaría hacia la verdadera paz.

¿Cuánto de nuestra vida está impulsada por lo que creemos que debemos ser o lograr? Y, más importante aún, ¿cuándo fue la última vez que nos detuvimos para escuchar quiénes somos realmente? El Ser no se encuentra en lo que acumulamos, sino en nuestra capacidad para vivir auténticamente y en paz con nosotros mismos.

Nota: esta es una historia nacida del conocimiento colectivo y la reflexión constante, inspirada por múltiples voces que resuenan en el vasto tejido de la información.

jueves, 2 de mayo de 2013

El jardín salvaje dice...

Creo que la comida basura sabe buena porque es mala para ti.

Creo que tus padres hicieron el mejor trabajo que supieron hacer.

Creo que las revistas de belleza promueven la baja autoestima.

Creo que soy amado cuando estoy completo conmigo mismo.

Creo en el karma: lo que das es lo que obtienes.

Creo que no sabes lo que has tenido hasta que dices adiós.

Creo que no puedes controlar o escoger tu sexualidad.

Creo que la confianza es más importante que la monogamia.

Creo que tus características más atractivas están en tu corazón y en tu alma.

Creo que la familia es mejor que el dinero y el oro.

Creo que los únicos que no están de acuerdo son los millonarios.

Creo que Dios no apoya a los evangelistas de la televisión.

Creo que el amor sobrevive a la muerte en la eternidad.

Sin embargo, este jardín dice más cosas. Podemos estar de acuerdo, podemos estar en contra, lo que no podemos ignorar es la verdad: no nos conocemos y vivimos en un mundo de fantasía. Les dejo la fuente.

miércoles, 24 de abril de 2013

Prisas y tensiones, risas y abrazos

Prisas y tensiones, risas y abrazos... Entre ambas partes existe un abismo en el que puedes perderte. No sé qué decir pues el abismo se ve... Pero, en la línea continua no hay abismo. No mires abajo, sólo mira al frente. NO dejes que la curiosidad del abismo te atrape y caigas. Prisas y tensiones, no importa eso es irrelevante, sólo no le des la importancia que te piden porque no saldrás bien librado, deja que el mundo ruede, tú nunca ruedes. Risas y abrazos, siempre aférrate a ellos aunque el más mínimo detalle pareciera que los deshace, ese detalle es una ilusión con trampa.

Siempre mira al frente, allí está el objetivo… Y recuerda, mirar al frente es simple y sencillamente de hoy en adelante, sólo eso, ¡así de simple!

sábado, 25 de junio de 2011

El quinto sol

Antes no había nada, solo la energía esparcida. Repentinamente se da inicio a un nuevo cosmos, a un nuevo universo dotado de inteligencia. Así, da inicio el primer sol, un sol donde la esencia domina, donde la vertical es efectivamente una escalera de 90 grados. A lo largo de la existencia de ese sol el universo se sacude en ocasiones de forma muy estrepitosa y la vertical pierde sus 90 grados.

El primer sol muere y da paso al segundo. La inteligencia empieza a hacer de las suyas, la vertical se tambalea desde un ángulo llano hasta un ángulo agudo y viceversa. Se revela una transformación del universo.

El tercer sol da paso a determinadas estabilidades, se generan una serie de colisiones entre las galaxias que repercuten hasta en lo más mínimo del sentido. Vicios y hábitos en plena lucha por dominar. Las guerras universales hacen de las suyas, pero el cosmos sigue intacto. Durante este tiempo, el cosmos renace varias veces.

El cuarto sol, el más difícil de todos, el más controversial. El cosmos experimenta lo inimaginable, desde energías elementales soportadas por sus partículas también elementales, hasta las grandes cuerdas que lo conforman totalmente estremecidas por un par de eventos desastrosos, un par de hecatombes. No obstante, el cosmos sigue adelante, algo se vislumbra en la lejanía de la nada. El punto polar del universo se reorienta, se percibe la vertical perdida y así se da comienzo a una evolución de conciencia.

Este año termina el cuarto sol. Tras una serie de reflexiones, el cosmos ha reunido un conjunto interesante de leyes. Tales leyes evidentemente rigen de manera inequívoca, algunas son claras, otras requieren asimilación, no importa. De la misma forma, en el ocaso de este cuarto sol, una de las grandes cuerdas vagantes en el multiverso rozó a este maravilloso cosmos y por una vez más a lo largo de su exitosa existencia, percibe los espacios de la nada para ver otros universos llenos de vida interesante.

Así, aunque falta un año para la llegada del quinto sol, es necesario preparar el camino para muchas energías latentes en el multiverso. Mientras esto sucede, aquella mega cuerda, con todo y su teoría, puede dar múltiples sorpresas. Hoy este cosmos es conciente de sus estrellas y soles, de las leyes que lo gobiernan, pero sobre todo de las grandes galaxias que organizan todo en su interior.