Antes no había nada, solo la energía esparcida. Repentinamente se da inicio a un nuevo cosmos, a un nuevo universo dotado de inteligencia. Así, da inicio el primer sol, un sol donde la esencia domina, donde la vertical es efectivamente una escalera de 90 grados. A lo largo de la existencia de ese sol el universo se sacude en ocasiones de forma muy estrepitosa y la vertical pierde sus 90 grados.
El primer sol muere y da paso al segundo. La inteligencia empieza a hacer de las suyas, la vertical se tambalea desde un ángulo llano hasta un ángulo agudo y viceversa. Se revela una transformación del universo.
El tercer sol da paso a determinadas estabilidades, se generan una serie de colisiones entre las galaxias que repercuten hasta en lo más mínimo del sentido. Vicios y hábitos en plena lucha por dominar. Las guerras universales hacen de las suyas, pero el cosmos sigue intacto. Durante este tiempo, el cosmos renace varias veces.
El cuarto sol, el más difícil de todos, el más controversial. El cosmos experimenta lo inimaginable, desde energías elementales soportadas por sus partículas también elementales, hasta las grandes cuerdas que lo conforman totalmente estremecidas por un par de eventos desastrosos, un par de hecatombes. No obstante, el cosmos sigue adelante, algo se vislumbra en la lejanía de la nada. El punto polar del universo se reorienta, se percibe la vertical perdida y así se da comienzo a una evolución de conciencia.
Este año termina el cuarto sol. Tras una serie de reflexiones, el cosmos ha reunido un conjunto interesante de leyes. Tales leyes evidentemente rigen de manera inequívoca, algunas son claras, otras requieren asimilación, no importa. De la misma forma, en el ocaso de este cuarto sol, una de las grandes cuerdas vagantes en el multiverso rozó a este maravilloso cosmos y por una vez más a lo largo de su exitosa existencia, percibe los espacios de la nada para ver otros universos llenos de vida interesante.
Así, aunque falta un año para la llegada del quinto sol, es necesario preparar el camino para muchas energías latentes en el multiverso. Mientras esto sucede, aquella mega cuerda, con todo y su teoría, puede dar múltiples sorpresas. Hoy este cosmos es conciente de sus estrellas y soles, de las leyes que lo gobiernan, pero sobre todo de las grandes galaxias que organizan todo en su interior.
Mostrando entradas con la etiqueta cambio de vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cambio de vida. Mostrar todas las entradas
sábado, 25 de junio de 2011
jueves, 21 de enero de 2010
Los tres tonatius
Allá en lo alto, el sistema solar ternario tiene una posición privilegiada. Aquí en este mundo el viento pasa de forma agradable, la paz fluye y el respiro es apacible.
En el horizonte se nota la conjunción de esos tres tonatius, dos están en armonía mientras que el tercero aún le falta ajustar su posición para que sea exacta. Nunca pensé ver ese sistema ternario nuevamente en acción, ya que a lo más solo un tonatiu pasaba sin desviarse de su órbita.
Hasta donde sé, el primer tonatiu tomó a su metstli, que en un período la perdió pero la órbita se encargó de arreglar todo. El segundo tonatiu consiguió su metstli como consecuencia de la sabiduría. El tercer tonatiu ha sido el más rebelde, aunque tiene su metstli solo falta ver la rotación que lleva.
Mientras llega el grandioso fenómeno, la agitación se convierte en calma y la espera desaparece. Todo fluye. Todo se sincroniza. Todo está correcto.
En el horizonte se nota la conjunción de esos tres tonatius, dos están en armonía mientras que el tercero aún le falta ajustar su posición para que sea exacta. Nunca pensé ver ese sistema ternario nuevamente en acción, ya que a lo más solo un tonatiu pasaba sin desviarse de su órbita.
Hasta donde sé, el primer tonatiu tomó a su metstli, que en un período la perdió pero la órbita se encargó de arreglar todo. El segundo tonatiu consiguió su metstli como consecuencia de la sabiduría. El tercer tonatiu ha sido el más rebelde, aunque tiene su metstli solo falta ver la rotación que lleva.
Mientras llega el grandioso fenómeno, la agitación se convierte en calma y la espera desaparece. Todo fluye. Todo se sincroniza. Todo está correcto.
miércoles, 20 de enero de 2010
La espera...
Los sueños puestos en nuevos objetivos con una meta que puede estar próxima. El largo tiempo en el limbo podría extinguirse para dar paso a una nueva era con un tiempo palpable. Las posibilidades de reconfortar el interior con un temple perfecto son amplias. La magnitud de una bola de nieve en las proximidades puede llevarse a los árboles caídos. Los manjares de los dioses se perfilan para el magno evento. El eclipse total de sol está por llegar a su máximo. El horizonte manifiesta un nuevo amanecer.
Un nuevo big-bang podría ocurrir en cualquier instante. ¡La espera se ha hecho eterna! La ausencia golpea en lo más profundo pero la tenacidad de esperar sabiendo que el tiempo avanza permite seguir soñando... y la esperanza aún está fija en una sola decisión y en una sola respuesta.
Un nuevo big-bang podría ocurrir en cualquier instante. ¡La espera se ha hecho eterna! La ausencia golpea en lo más profundo pero la tenacidad de esperar sabiendo que el tiempo avanza permite seguir soñando... y la esperanza aún está fija en una sola decisión y en una sola respuesta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)