Mostrando entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de julio de 2018

La cuarta transformación

Con base en el Diccionario de la Real Academia Española, la transformación es el cambio de forma de algo o de alguien, se dice de una transmutación de una cosa en otra, e incluso el cambio de costumbres. De acuerdo con los eventos suscitados ayer 1 de Julio, veamos detenida y velozmente el cambio de forma en nuestro País.

Primer cambio de forma: el discurso pronunciado para enardecer los ánimos de los oyentes en la madrugada del 16 de septiembre de 1810. Hablamos de Miguel Hidalgo y Costilla. Segundo cambio de forma: la famosa frase célebre de “el respeto al derecho ajeno es la paz”, por Benito Juárez mencionada el 15 de julio de 1867. Tercer cambio de forma: el manifiesto Plan de San Luis del 8 de octubre de 1910 (aunque fechado el 5 de octubre), promulgado por Francisco Ignacio Madero González. Cada trasmutación mencionada tiene una fecha en nuestro calendario: 16 de septiembre, 21 de marzo y 20 de noviembre, respectivamente.

Para este cuarto cambio de forma se habla de la reconciliación, es decir de volver a la unidad, o al menos, acordar aquellas cuestiones que permitan la unidad. Y concuerdo que eso es lo que hace falta en México: la unidad. Y el compromiso es de TODOS y bajo un esquema apartidista. Todos y cada uno de nosotros formamos parte de ese cambio y es nuestra responsabilidad aportar con el granito de arena para lograrlo.

Esta cuarta transmutación curiosamente no tendrá una fecha marcada en el calendario como en el caso de las tres primeras, tampoco habrá un cuarto caudillo, pero históricamente quedará registrada con ciertas particularidades interesantes. Si apelamos de nuevo a la definición de transformación, las costumbres deberán cambiarse y por consecuencia México tendrá que cambiar.

¡México debe ser una sola esencia!

domingo, 17 de abril de 2011

El más grande negocio piramidal

De alguna manera todos sabemos cómo funcionan los negocios piramidales. Persona que entra al primer nivel, persona que trabaja en beneficio de otra de mayor jerarquía, un nivel 2, ambas teniendo ganancias. Hasta no acumular ciertos “puntos”, le persona del nivel 1 asciende, haciendo ascender probablemente a la del nivel 2 a un nivel 3, y así sucesivamente hasta llegar al nivel n, donde n representa al dueño del negocio. Empresas famosas por sus catálogos de ropa, zapatos, perfumes, etc., son bien conocidas y mucha gente se gana la vida por medio de este tipo de pirámides.

Pero pensemos en otras pirámides de mucha mayor importancia, que cualquier otra se queda ridiculizada ante el poder económico que tienen y a su gran extensión alrededor del mundo. Estas mega-pirámides se han creado a lo largo de los siglos, se han desarrollado gracias a la gran ignorancia de la gran mayoría de las personas, se han enriquecido sin pagar impuestos, tienen poder político descomunal, protegen a todo tipo de personajes (desde politiquillos hasta narcotraficantes e incluso pederastas), y por si fuera poco han desviado todo tipo de creencias a su conveniencia inventando todo tipo de milagros.

Por si no han adivinado a qué tipo de pirámides me refiero, desde luego que son las religiones. Esencialmente me refiero a aquellas que han “movido” al mundo y dominado todo tipo de intereses en nombre del cristianismo. Y si concretamos en alguna en particular, desde luego que se trata especialmente la católica (¡otras no se quedan atrás!).

Veamos. Si bien una parte de las aportaciones “libres de impuestos” que hacen los creyentes se destina a ciertas obras “sanas”, la mayor parte se va a los siguientes niveles, hasta llegar al gran concentrador: la Basílica de Guadalupe, el mejor representante de recaudación de dinero en México para el Vaticano. Y no mencionemos los acuerdos y grandes ganancias que deja el trío estado-iglesia-narco.

Si bien los conquistadores impusieron a base de pena de muerte una religión, no conforme con esto durante las colonias se mataban indígenas si no se entregaban bienes económicos y que no podían disfrutar los esclavos, perdón, los indígenas en su propio beneficio por la “genial” idea de que son, perdón de nuevo, (es que ya no sucede actualmente, no sé que pensé) eran animales y no merecían vivir. Y habiendo gente con plena conciencia de los abusos, tenían que doblegarse ante el poder y permitir una serie de atrocidades. (Recomiendo la película de La Misión, con Robert De Niro.)

Semejante poder siguió en el “México Independiente” hasta que Benito Juárez puso un alto con las Leyes de Reforma. Las leyes específicas fueron: 1) ley del registro civil, 2) se deja de pagar el subsidio a las iglesias, 3) libertad de cultos para cualquier credo, 4) cierre de conventos y monasterios, 5) desaparición del fuero eclesiástico y supresión de los votos religiosos y 6) nacionalización de todos los bienes de la iglesia católica. Pero, (¡no podía faltar el pero!) Porfirio Díaz desbarató con la mano en la cintura el trabajo de Juárez y así, ambos, Díaz e iglesia se apoyaban mutuamente. Y para rematar, digo, nunca falta el que acaba de echar a perder lo poco sano que había, llega Salinas de Gortari que les regresa todos los privilegios a los obispos convirtiendo a la iglesia en el nuevo “educador oficial” en México. Y solo pensemos en cuántas universidades, colegios y escuelas de todos los niveles educativos tienen por dueños personajes de la iglesia (y disculpen si alguno de ustedes es egresado de una de esas universidades, pero su dinero fue a dar al Vaticano). Se dice que la iglesia le tuvo miedo a López Obrador (el nuevo Juárez) y apoyó (digo, me equivoqué nuevamente, quise decir: negó) el fraude del 2006 junto con el PAN. (Disculpen nuevamente este “lapsus”, pero todo tiene que ver.)

¿Y la pirámide? ¡Por eso! Hay muchas bases que mencionar para saber cómo es que semejante pirámide no se destruye con el tiempo, como no es el caso de las de Egipto... Que por cierto, se sabe que la gran pirámide (la de Keops) tenía un pico de oro (o algo parecido), pues en nuestra mega-pirámide religiosa también existe uno: el Papa y los cardenales. ¿Quién elige al Papa? Los cardenales. ¿Quién elige a los cardenales? El Papa. Bonito círculo vicioso, ¿no? (me equivoqué otra vez, quise decir: bonito pico de oro).

¿Y porqué justo hoy se me ocurre decir todo esto? Porque hoy inicia por tradición las grandes festividades relacionadas a la Pasión de Cristo y hoy es un buen día para tomar un poco de conciencia, que se sepa el teje y maneje del poder religioso y que no aporta nada de religión, no aporta nada de espiritualidad (que yo creo que eso es algo vetado para quienes se escudan en la fe para abusar de la ignorancia de la gente), no aporta nada sano cuando se sabe el tipo de crímenes cometidos (solo recuerden la “santa inquisición” y la práctica de la pederastia), no es nada.

Jesús nunca fundó una religión, ni mucho menos una iglesia. Y peor aún, ¿quién dijo que los Papas son los sucesores de los apóstoles? Entre las malas traducciones de los evangelios; entre las manipulaciones de Roma, particularmente por el obispo Ireneo, para formar el Nuevo Testamento (porque no solo eran 4 los evangelios, ¡eran más de 30!); entre la ignorancia (lamentable) de nuestra gente; entre otras cosas innombrables (bueno, sí tienen nombre, pero son palabrotas); entre la corriente donde aparecen los peces fluyendo en el agua...; entre muchas más...

Si al menos (no solo los del pico de oro) entendieran que tienen que cambiar para servir al mundo... Bueno, creo que pedirle peras al olmo ¡es imposible!

Acaben de disfrutar el domingo de ramos...