A casi 20 años de haber dejado este mundo, a Ricardo Ceratto se le recuerda como uno de los grandes cantantes argentinos que hubo en la década de los 70 y parte de los 80.
Mostrando entradas con la etiqueta soledad existencial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta soledad existencial. Mostrar todas las entradas
sábado, 13 de septiembre de 2014
Que más da
No importa el lugar, no importa el momento, no importa el día, lo importante es tu soledad existencial. Así lo expresa Ricardo Ceratto en su canción "Que más da".
A casi 20 años de haber dejado este mundo, a Ricardo Ceratto se le recuerda como uno de los grandes cantantes argentinos que hubo en la década de los 70 y parte de los 80.
A casi 20 años de haber dejado este mundo, a Ricardo Ceratto se le recuerda como uno de los grandes cantantes argentinos que hubo en la década de los 70 y parte de los 80.
viernes, 26 de agosto de 2011
El amor como estado de Ser
Esta entrada requiere desprenderse del concepto erróneo de amar y amor que nos han inculcado. Lo que aquí se dice no son conceptos del diccionario. Lo que aquí se dice es simplemente ágape.
"La capacidad de estar solo es la capacidad de amar. Puede que te parezca paradójico, pero no lo es. Es una verdad existencial; solo aquellas personas que son capaces de estar a solas son capaces de amar, de compartir, de llegar a los más profundo de la otra persona; sin poseer a la otra persona, sin depender de ella, sin reducirla a una cosa, y sin volverse adictos a ella. Permiten que la otra persona tenga total libertad porque saben que si se marcha, ellos seguirán siendo tan felices como son ahora. La otra persona no puede arrebatarles su felicidad, porque no es quien se la dio.
Entonces, ¿por qué quieren estar juntos? Ya no se trata de una necesidad; se trata de un lujo. Intenta comprenderlo. Las personas auténticas se aman porque es un lujo, no una necesidad. Disfrutan compartiendo; tienen mucha alegría, les gustaría derramarla en alguien más. Y saben cómo interpretar su vida como solistas.
El solista de flauta sabe cómo disfrutar a solas de su flauta. Y si por casualidad encuentra con un tablista, con un solista de tabla, disfrutarán tocando juntos y creando una armonía entre la flauta y la tabla. Ambos disfrutarán: ambos derramarán su riqueza en la otra persona." *
[*] Aprender a amar, Osho, Debolsillo, 2011.
"La capacidad de estar solo es la capacidad de amar. Puede que te parezca paradójico, pero no lo es. Es una verdad existencial; solo aquellas personas que son capaces de estar a solas son capaces de amar, de compartir, de llegar a los más profundo de la otra persona; sin poseer a la otra persona, sin depender de ella, sin reducirla a una cosa, y sin volverse adictos a ella. Permiten que la otra persona tenga total libertad porque saben que si se marcha, ellos seguirán siendo tan felices como son ahora. La otra persona no puede arrebatarles su felicidad, porque no es quien se la dio.
Entonces, ¿por qué quieren estar juntos? Ya no se trata de una necesidad; se trata de un lujo. Intenta comprenderlo. Las personas auténticas se aman porque es un lujo, no una necesidad. Disfrutan compartiendo; tienen mucha alegría, les gustaría derramarla en alguien más. Y saben cómo interpretar su vida como solistas.
El solista de flauta sabe cómo disfrutar a solas de su flauta. Y si por casualidad encuentra con un tablista, con un solista de tabla, disfrutarán tocando juntos y creando una armonía entre la flauta y la tabla. Ambos disfrutarán: ambos derramarán su riqueza en la otra persona." *
[*] Aprender a amar, Osho, Debolsillo, 2011.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)